Ícono

Estrategia para la satisfacción de los colaboradores

En 2024, BBVA Perú se centró en consolidar su propuesta de valor para todos los colaboradores. Tras los importantes avances de 2023, que llevaron al Banco a alcanzar el puesto #1 en la encuesta de compromiso de Gallup a nivel Grupo BBVA, el foco estuvo puesto en perfeccionar y fortalecer las acciones implementadas, tomando en cuenta el valioso feedback recibido a través de eventos y actividades.

BBVA Perú cree firmemente que colaboradores satisfechos son la clave para generar clientes satisfechos, por lo que continuó desarrollando iniciativas orientadas a potenciar su bienestar, compromiso y satisfacción.

Bienestar de los colaboradores

Reforzando su compromiso con la promoción de un entorno laboral saludable y equilibrado, el Banco organizó una semana dedicada a la prevención de la salud y el bienestar integral de sus colaboradores. La iniciativa incluyó una serie de actividades diseñadas para fomentar el bienestar físico, mental y emocional de los equipos.

Momentos destacados:

  • Chequeos médicos preventivos: Acceso a evaluaciones de salud para promover el cuidado proactivo y la prevención de enfermedades.

  • Charlas inspiradoras:
    1. Pancho Cavero: Reflexionó sobre la importancia de las mascotas en el bienestar personal y familiar.
    2. Carla Olivieri: Compartió herramientas prácticas para alcanzar un mejor balance entre la vida personal y laboral.

  • Show de entretenimiento: Patricia Portocarrero ofreció, con un stand-up comedy, un momento de humor y relajación.

  • Actividades prácticas: Sesiones de yoga, kickboxing y talleres que brindaron oportunidades para el cuidado físico y mental en un ambiente dinámico y colaborativo.

Las Olimpíadas BBVA 2024 se realizaron de manera descentralizada en Chiclayo, Tarapoto, Huancayo, Arequipa, Cusco y Lima, con campeonatos relámpago y un full day con espacios de integración familiar y ferias de juegos para los más pequeños. Además, se celebró, por primera vez, una gran final nacional en Lima, en la que los equipos campeones de cada región compitieron en vóley mixto, fútbol femenino y fútbol masculino.

Programa de aniversarios

En 2024 se lanzó el Programa de aniversarios, una iniciativa creada para reconocer y celebrar el compromiso de los colaboradores en cada etapa de su trayectoria dentro del Banco. El programa refuerza el valor que BBVA Perú otorga al esfuerzo y dedicación de su equipo, haciendo de cada aniversario un momento especial.

  • En sede central: Se realizó un evento masivo donde los managers acompañaron a sus colaboradores a recibir su reconocimiento. La celebración incluyó fotografías conmemorativas y un cóctel en un ambiente de agradecimiento y camaradería.

  • En oficinas de la red: Los reconocimientos se entregaron al manager, quien realizó el reconocimiento en un entorno cercano junto al equipo, fortaleciendo la unidad y el espíritu de celebración en cada oficina.

Espacios y servicios para el bienestar de los colaboradores

Comprometido con el bienestar y la productividad de su equipo, en 2024 BBVA Perú implementó diversas mejoras en espacios físicos y servicios, fortaleciendo la calidad de vida y promoviendo un entorno que fomenta la colaboración y la innovación.

Relanzamiento de la peluquería

  • Se potenció la peluquería con una nueva propuesta de precios reducidos y una oferta ampliada de servicios.
  • La cadena descentralizada permite que colaboradores de cualquier ubicación accedan a los mismos descuentos ofrecidos en la sede central.

Mejoras en espacios físicos

Sede central

Zonas colaborativas para pausas activas: Salas de co-creación con herramientas para fomentar la innovación y la generación de ideas.

Áreas One Team: Espacios para interacción y trabajo colaborativo, también utilizables como comedores funcionales y acogedores.

Áreas de bienestar:

  • Duchas y lockers equipados para colaboradores que realizan actividades deportivas.
  • Terrazas con mobiliario de alta calidad para descanso y socialización.
  • Zona One Play con actividades recreativas como fulbito de mano, air-hockey, ajedrez y tenis de mesa.

Beneficios en infraestructura:

  • Áreas de estacionamiento para bicicletas y vehículos eléctricos, promoviendo la movilidad sostenible.
  • Estacionamiento con capacidad para 500 colaboradores.
  • Salas de reunión modernas con pizarras y monitores para trabajo colaborativo

Espacios de lactancia: Áreas diseñadas para madres, con protocolos claros y un manual de apoyo.

Bienestar físico y emocional

[GRI 403-3, 403-6]

  • Fortalecimiento del Centro Médico BBVA:
    1. Optimización del servicio de teleconsulta con citas digitales. Durante 2024, se incorporó la especialidad de ginecología y se reforzó el servicio de medicina física y rehabilitación con un enfoque preventivo.
    2. Se promovió el uso de la teleconsulta y del sistema digital para agendar citas en diversas especialidades, facilitando el acceso a servicios médicos.
    3. Ampliación del servicio de nutrición para colaboradores que asisten al gimnasio, promoviendo hábitos saludables. Adicionalmente, se cuenta con un módulo presencial y virtual de nutricionista para todos los colaboradores y familiares.

  • Beneficios durante la etapa de gestación:
    1. Confección del “Manual de maternidad y paternidad”, con información y beneficios específicos de apoyo a los colaboradores y sus familias durante esta etapa.

Acuerdos colectivos

[GRI 2-30] [GRI 407-1]

BBVA Perú promueve un diálogo continuo y constructivo con los representantes del Centro Federado, priorizando relaciones laborales armoniosas y alineadas con las disposiciones legales. Este compromiso se materializa en reuniones mensuales con el sindicato, donde se abordan temas distintos a la negociación colectiva, fortaleciendo la comunicación y el entendimiento mutuo.

Los colaboradores afiliados al sindicato están amparados por convenios colectivos negociados anualmente, los cuales garantizan condiciones laborales justas y acordes con la normativa vigente. Las elecciones para la Junta Directiva del Centro Federado, realizadas cada dos años, son organizadas por los mismos asociados. La última elección tuvo lugar en 2023 y la próxima está programada para 2025.

Al cierre de 2024, el Banco contaba con 84 colaboradores registrados bajo acuerdos de negociación colectiva, representando el 1.12% del total de colaboradores. En cumplimiento de la legislación, el Banco otorga licencias sindicales a cuatro dirigentes, facilitando el desempeño de sus funciones dentro del marco legal.

Para los colaboradores no cubiertos por estos convenios, el Banco asegura condiciones laborales basadas en contratos de trabajo y políticas internas, garantizando el bienestar de todos los colaboradores y el cumplimiento de altos estándares laborales.

Sistema de previsión social

[GRI 201-3]

El sistema de previsión social, que está a cargo del trabajador para la contingencia de la jubilación, es de aportación legal. Las aportaciones se pueden realizar al sistema privado (AFP) o al público (Oficina de Normalización Previsional, ONP), ambos regidos bajo la legislación vigente.

El aporte a la ONP durante 2024 fue de S/1,206,666, en tanto que el entregado a la AFP fue de S/75,657,570.

Nota: considera los aportes relacionados a colaboradores y cesados.