En 2024, BBVA Perú fortaleció el desarrollo del talento interno a través de iniciativas claves:

  • Programa Top Talent: En su tercera edición, reconoció a más de 300 colaboradores sobresalientes, ofreciéndoles experiencias de desarrollo exclusivas, beneficios especiales y 13 espacios de networking con directivos.

  • Becas académicas: En alianza con instituciones como Centrum, Tecnológico de Monterrey, Esan, Incae y la Universidad de Piura, el Banco otorgó 27 becas a colaboradores destacados, con una inversión total de S/ 140 mil.

  • Club de Coaching Multipaís: Implementado en Perú, Chile y Venezuela, involucró a más de 50 colaboradores con coaches certificados para apoyar su crecimiento profesional.

  • Evaluación de talento de altos mandos El modelo identificó fortalezas y áreas de mejoría en programas como el corporativo de dirección y de liderazgo y coaching, asegurando así la preparación de líderes estratégicos.

Estas iniciativas obtuvieron un índice de satisfacción NPS de 96%, lo que refuerza el compromiso de BBVA Perú con la fidelización, el desarrollo y la excelencia de su talento interno, alineado con los objetivos estratégicos del Banco.

Modelo de desarrollo profesional

[GRI 404-2]

El modelo de desarrollo profesional de BBVA Perú cuenta con tres pilares estratégicos, Conócete, Mejora y Explora, los cuales tienen como principal objetivo proporcionar a los colaboradores las herramientas necesarias para impulsar su propio desarrollo. Este enfoque busca que ellos sean los protagonistas del cambio, alcancen su máximo potencial y se preparen para aprovechar las oportunidades que la organización les ofrece.

Pilar Conócete

El pilar “Conócete” del modelo de desarrollo profesional de BBVA Perú se centra en que los colaboradores puedan identificar sus fortalezas y áreas de mejora, como punto de partida para tomar decisiones informadas sobre su desarrollo profesional. Este enfoque fomenta la autoconciencia y la toma de decisiones estratégicas respecto al crecimiento individual.

Entre los principales recursos que BBVA Perú pone a disposición para este propósito se encuentran la valoración de personas, los objetivos anuales, la evaluación de desempeño individual y el mapa de talento. Estos elementos ayudan a los colaboradores a entender su posición actual, comparar su perfil profesional con los requerimientos de su rol y orientar su desarrollo.

  • Valoración de personas: Proporciona una visión 360 grados del perfil profesional del colaborador basada en la opinión de responsables, pares y colaboradores. Este análisis permite identificar:
    1. Skills intrínsecas necesarias para el rol desempeñado.
    2. Potencial de crecimiento, que evalúa la capacidad para asumir nuevas responsabilidades y seguir desarrollándose profesionalmente.

  • Evaluación de desempeño: Se realiza anualmente y considera el cumplimiento de los objetivos acordados con el responsable, evaluados de manera integral para determinar no sólo qué se logró, sino también cómo se alcanzaron los resultados.

  • Mapa de talento: Permite a los colaboradores visualizar sus fortalezas y áreas de mejora en relación con el resto de los profesionales de la organización, de forma que ofrece una referencia clave para planificar su desarrollo y crecimiento.

Evaluación de desempeño

Tipo de evaluación de desempeño En porcentaje

imagen

(*) Las evaluaciones de desempeño fueron aplicadas a colaboradores que ingresaron hasta septiembre de 2024. No se incluye a practicantes.


Empleados que pasaron por la evaluación de desempeño individual por categoría laboral

[GRI 404-3]

imagen

El 100% de los empleados mapeados fueron evaluados en el proceso de evaluación de desempeño individual. (*) Comité de Dirección y gerentes de unidad.


Pilar Mejora

El pilar “Mejora” del modelo de desarrollo profesional de BBVA Perú invita a los colaboradores a trabajar en sus áreas de mejoramiento y afianzar sus fortalezas, poniendo a su disposición una serie de herramientas y recursos diseñados para fomentar su desarrollo continuo. Estas herramientas les permiten crecer en sus roles actuales, prepararse para nuevas oportunidades y alinear sus habilidades con las necesidades estratégicas de la organización. Entre las principales iniciativas destacan:

  • Plan de crecimiento: Herramienta que permite al colaborador crear un plan personalizado para su desarrollo profesional. Al cierre de 2024, el 60% de los colaboradores habían diseñado un plan de crecimiento alineado con los resultados de su evaluación anual y estableciendo metas claras y alcanzables.

  • Campus BBVA y The Camp: Plataformas que brindan acceso a una oferta formativa amplia y global, con contenido en formatos presenciales y virtuales disponibles desde cualquier dispositivo.
    1. Campus BBVA: Proporciona más de 65 mil formaciones que combinan conocimientos teóricos y prácticos. En 2024 se registraron 56 mil horas de formación y más de 100 mil B-Tokens, monedas virtuales que incentivan la formación y el intercambio de conocimientos.
    2. The Camp: Ofrece una experiencia gamificada con itinerarios formativos divididos en niveles: Valle (iniciación), Montaña (avanzado) y Cumbre (experto). En 2024, los programas “Valle de Lidera” y “Valle de Sostenibilidad” lograron avances destacados del 75% y 70%, respectivamente.

  • Open Mentoring: Programa que facilita la transferencia de conocimiento y experiencia entre colaboradores, conectando a mentores y mentees a nivel local e internacional.
    1. Los mentores desarrollan habilidades de comunicación y liderazgo mientras comparten su experiencia
    2. Los mentees obtienen orientación, confianza y herramientas prácticas para potenciar su desarrollo profesional.
    Con una duración de hasta seis meses, este programa fomenta relaciones colaborativas que fortalecen el crecimiento individual y colectivo.

  • Escuelas Comerciales – Banca Empresa y Banca Comercial: En 2024, BBVA Perú diseñó programas formativos integrales para preparar a sus colaboradores para roles futuros:
    1. Banca Comercial: Incluyó programas de onboarding y actualización y el programa Trainee, que combina rotaciones y entrenamientos prácticos en oficinas, permitiendo a los participantes enfrentar retos reales y adquirir experiencia clave.
    2. Banca Empresa y Corporativa: Ofreció capacitaciones en seis categorías estratégicas del negocio. Además, el programa Trainee BEC preparó a jóvenes talentos recién egresados en formación intensiva de tres meses, brindándoles bases sólidas para desempeñarse como gestores comerciales.

Pilar Explora

El pilar “Explora” del modelo de desarrollo profesional de BBVA Perú está diseñado para que los colaboradores identifiquen y aprovechen las oportunidades internas de desarrollo. A través de innovadoras herramientas, los colaboradores pueden conocer diferentes roles dentro del Grupo BBVA, postular a ofertas de empleo, explorar trayectorias profesionales y crear hojas de ruta personalizadas que guíen su crecimiento.

Entre las principales herramientas que el Banco ofrece, destacan las siguientes:

  • Opportunity: Herramienta enfocada en el desarrollo del talento y en proporcionar oportunidades de crecimiento profesional dentro de la organización. Diseñada para identificar, desarrollar y promover a colaboradores con alto potencial, ofrece una visión clara de las expectativas para cada rol en el Banco, tanto en skills técnicas como en habilidades blandas:
    1. Mediante el uso de la inteligencia artificial, Opportunity proyecta el futuro profesional de cada colaborador dentro del Banco, proporcionando asesoría personalizada basada en datos precisos y estrategias de crecimiento específicas.
    2. Su enfoque asegura que cada decisión profesional acerque a los colaboradores a alcanzar su máximo potencial y objetivos.

  • Mobility: Herramienta que facilita a los colaboradores postularse de manera autónoma a roles dentro del Banco, tanto en el país como en cualquiera de las geografías donde el Grupo BBVA tiene presencia.
    1. La postulación no requiere la autorización del manager directo, ya que promueve un proceso centrado en el desarrollo personal del colaborador.
    2. Mobility permite que los colaboradores enriquezcan su carrera profesional con experiencias internacionales, aumentando su empleabilidad y aportando una perspectiva global al sector bancario.
    3. A través de Mobility, más de 20 colaboradores peruanos se trasladaron en 2024 a trabajar en otras geografías, mientras que 36 colaboradores extranjeros se incorporaron a roles en Perú.

Principales indicadores de desarrollo de talento

Insumos de entrenamiento y desarrollo


imagen

(*) FTE: siglas en inglés de Full Time Employee, trabajo a tiempo completo.


Horas de formación


imagen

Horas promedio de formación por colaborador


[GRI 404-1]

imagen

Principales iniciativas de desarrollo del talento interno durante 2024

  • El Banco llevó a cabo la tercera edición de la Talent Week, una semana dedicada a posicionar el modelo de desarrollo profesional entre los colaboradores mediante eventos presenciales y virtuales. Con la participación de más de 3,000 colaboradores, representando un 35% de las bancas y un 65% de las áreas centrales, se organizó una feria de desarrollo en la sede central que reunió a más de 1,500 participantes.
  • BBVA Perú fue finalista en los premios ABE 2024 con su programa Top Talents, una iniciativa destacada dentro del modelo de desarrollo profesional. Este reconocimiento fue otorgado entre más de 100 empresas postulantes de diversos sectores del país, consolidando al Banco como un referente en la gestión y desarrollo del talento.
  • El 70% de los colaboradores completó al menos un curso relacionado con sostenibilidad, asegurando que sus conocimientos estén alineados con las prioridades estratégicas del Banco.