
Subsidiaria BBVA Asset Management S.A. SAF
Durante 2024, los mercados financieros internacionales continuaron enfrentando una elevada volatilidad, la cual se caracterizó por la dinámica de las tasas de interés y los cambios en las expectativas económicas globales. En la primera mitad del año, las tasas de renta fija mostraron un incremento, impulsadas por datos positivos de actividad económica e inflación resiliente. Paralelamente, los mercados de renta variable experimentaron un desempeño favorable, sustentado principalmente por los sólidos resultados de empresas tecnológicas.
En la segunda mitad del año se observó una reducción en las tasas de interés, a pesar de una desaceleración de la inflación más lenta de lo anticipado y un aumento en la tasa de desempleo en Estados Unidos. Sin embargo, en el último trimestre la tendencia se vio parcialmente revertida por mejores indicadores de actividad económica y ajustes en las expectativas inflacionarias, generando un entorno financiero de mayor incertidumbre.
En el ámbito local, el Banco Central de Reserva del Perú redujo la tasa de referencia de 6.75% a 5.00%, reflejando una disminución en las expectativas inflacionarias. De cara a 2025, las proyecciones estiman un crecimiento moderado del PBI de 2.7% y se prevé una política monetaria con tasas de referencia de entre 4.5% y 4.0%.


En respuesta al desafiante contexto financiero de 2024, BBVA Asset Management S.A. SAF (BBVA SAF) priorizó el lanzamiento de seis fondos cerrados de depósitos en dólares (Fondo Súper Dólares 14, 15, 16, 17, 18 y 19) y un fondo cerrado de renta fija en dólares a tres años de plazo (Fondo Distributivo Dólares II), todos diseñados para atender la demanda de instrumentos de inversión seguros en un entorno de alta volatilidad. Adicionalmente, se mantuvo una estrategia enfocada en conservar una elevada duración promedio en los portafolios basada en la expectativa de reducción de tasas de interés y se impulsaron productos innovadores, como el fondo Renta Fija Mercados Emergentes, que alcanzó su etapa operativa.
Se realizó el relanzamiento de los fondos BBVA Marcas Globales y los fondos por perfil, los cuales ofrecen alternativas costo eficientes a los clientes; además, se continuó con el impulso de los fondos de renta fija de corto y mediano plazo, en soles y dólares, siendo este un referente en la industria bancaria. Por otro lado, específicamente en el rubro de fondos mutuos, que mostró un crecimiento sostenido de la industria hasta alcanzar los S/48,275 millones en 2024 (un incremento del 46.32%), BBVA SAF gestionó S/9,774 millones con una cuota de mercado del 20.25% y un incremento de 153 puntos básicos en el market share, lo que la ubicó como la gestora con mayor crecimiento del sector. Este desempeño sobresaliente estuvo respaldado por un crecimiento de más del 58% en los saldos administrados y un aumento superior al 150% en los activos de fondos de renta fija.
Producto del trabajo realizado durante 2024, BBVA SAF identificó áreas clave de mejora para maximizar el valor generado a clientes y stakeholders, como la actualización del sistema core (SIAP) para adaptarse a las demandas de la industria y el mercado, el fortalecimiento de la presencia en la incentivación de la Banca de Empresas y Corporativa (BEC) y Banca Institucional (BI), la digitalización de la experiencia del cliente mediante plataformas como Glomo y banca por internet, así como la diversificación del portafolio, con la incorporación de fondos alternativos en línea con las tendencias globales.