
Gestión de proveedores
BBVA Perú integra todas las etapas del proceso de aprovisionamiento a través del Global Procurement System (GPS), una plataforma tecnológica global que abarca desde la aprobación del presupuesto hasta el registro y contabilización de facturas (presupuestación, compras y finanzas).
Para gestionar las negociaciones con sus proveedores (RFI, RFQ, RFP, subastas electrónicas y rondas finales de adjudicación), el Banco utiliza la herramienta Adquira Podium, una plataforma electrónica que ofrece múltiples beneficios, como:
- Mayor control, trazabilidad y visibilidad del estado de los procesos de negociación.
- Agilidad, estandarización y automatización en cada etapa del proceso.
- Transparencia y simplicidad en las negociaciones.
- Soporte integral telefónico para resolver dudas, consultas e incidencias, así como proporcionar formación sobre el portal.
En 2024, BBVA Perú evaluó a sus proveedores utilizando un módulo con criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, con el propósito de:
- Alinear la estrategia de compras con la de sostenibilidad del Banco y los ODS.
- Gestionar riesgos legales, reputacionales, sociales y ambientales.
- Incluir criterios ambientales y sociales en los términos de referencia para la contratación de productos y servicios.
- Anticiparse a cambios regulatorios relacionados con la debida diligencia en sostenibilidad de la cadena de suministro.
- Reportar indicadores ambientales y sociales de la cadena de suministro según el estándar GRI.
En 2024 se alcanzó el 100% de proveedores evaluados por el modelo VRM (siglas en ingles de Vendor Risk Management, gestor de riesgos de proveedores) a través de terceros, que incluye criterios sociales y ambientales.
Adicionalmente, como parte del plan de sostenibilidad, se implementó la segunda edición del programa de formación para pymes del Pacto Mundial de Naciones Unidas, invitando a diversas empresas locales a participar.
BBVA Perú reconoce a los proveedores como un componente clave de su modelo de negocio. La relación con ellos se guía por el “Código de conducta”, el “Código ético de proveedores”, la “Política de compras responsables” y la “Norma para la adquisición de bienes y contratación de servicios”.
Comprometido con el desarrollo de las sociedades donde opera, el Banco integra factores éticos, sociales y ambientales en su cadena de suministro como parte de su responsabilidad. El “Código ético de proveedores” establece los estándares mínimos de conducta ética, social y ambiental que se espera cumplan todos los proveedores de productos y servicios.
Dicho código refleja la aspiración de BBVA Perú de promover los derechos humanos en sus relaciones con los proveedores, en línea con su compromiso con los derechos humanos.
Cifras de proveedores gestionados bajo el proceso de compras responsables
(*) Número de proveedores que han facturado con estado de evaluación Apto (evaluación favorable).
El Banco suscribe contratos con proveedores, contratistas de obra, de tercerización de servicios y de compra de bienes, entre otros. Según el rubro, las compras se efectúan con proveedores locales o no domiciliados.
Asimismo, se recoge información sobre los plazos de pago a los proveedores:
Plazo medio del pago a proveedores
Evaluación de proveedores
En BBVA Perú todos los proveedores interesados en suministrar bienes o servicios de gastos gestionables deben someterse a un proceso de evaluación que permite identificar su nivel de riesgo asociado.
Este modelo de evaluación, uniforme y estandarizado, abarca nueve categorías de riesgo (anticorrupción, fiscal, laboral, protección de datos, reputacional, país y concentración, financiero, protección a la clientela y sostenibilidad), con pesos específicos asignados a cada una. Esto permite determinar estrategias y tomar decisiones adecuadas tanto para la gestión de proveedores como para el mercado.
El diseño y la aprobación del modelo se realizaron bajo el marco de gobierno de VRM, en colaboración con los especialistas de riesgo involucrados en el proceso de evaluación.
Datos básicos de proveedores en el proceso de homologación
(1) Proveedores evaluados por la certificadora.
(2) Se considera el porcentaje de proveedores que han pasado el proceso de homologación con respecto al total de proveedores que han facturado durante 2024 (No se incluyen preferentes).
Contribución a la economía local
BBVA Perú mantiene el firme compromiso de contribuir al crecimiento económico y social de los países en los que está presente. Así, el 94.71% de sus proveedores fue local y representó un 74.39% de la facturación total. Se entiende como proveedor local a aquel cuya identificación fiscal coincide con el país de la sociedad receptora del bien o servicio.
Gestión de impactos
Para garantizar una gestión adecuada de los posibles impactos relacionados con sus operaciones, el Banco cuenta con una “Política de compras responsables”, un proceso de evaluación y una norma corporativa para la adquisición de bienes y la contratación de servicios.
Entre los impactos potenciales que se consideran relevantes están:
- Los asuntos ambientales.
- Los generados por prácticas laborales inadecuadas en las empresas proveedoras.
- Los relacionados con la falta de libertad de asociación.
- Las afectaciones a los derechos humanos.
- Aquellos que influyen de manera positiva o negativa en la sociedad.